DESCRIPCIÓN DE LA LÍNEA
Esta línea analiza elementos discursivos y prácticos que definen los procesos de enseñanza y aprendizaje de la historia en diferentes espacios escolares. En este sentido, aborda problemas asociados a: las representaciones sociales que tienen diversos agentes educativos en torno al saber histórico; los posicionamientos oficiales alrededor de la enseñanza de la historia; las dimensiones didácticas que intervienen en las prácticas docentes; los procesos de construcción de habilidades de pensamiento histórico en estudiantes de diferentes niveles educativos, y; los principios generales y particulares desde los cuales se forma a los docentes de Historia y Ciencias Sociales en el país. Así pues, los ejes de acción de la línea se concentran en el estudio particular y relacional de la Historia a enseñar, la Historia enseñada y la Historia aprendida.

